martes, 20 de mayo de 2008

The Big Bang Theory


The Big Bang Theory es probablemente el sueño de varios nerds o geeks o... no sé, elija usted el término que le acomode mejor.

¿Alguna vez conociste a alguien al que le encantaban los videojuegos?, ¿las películas de ciencia ficción?, ¿la literatura fantástica?, ¿los cómics?, ¿pasaba horas navegando en internet?, ¿tenía sesiones interminables de D&D?, ¿regía su vida bajo preceptos jedi?, ¿juzgaba a las personas con base a "su capacidad intelectual? ¿su mayor sueño en la vida era convertirse en científico y crear una máquina del tiempo?...

¿Alguna vez fuiste ese "alguien"?

¿Sí? Continúa leyendo, esto puede interesarte, al fin hay en televisión una serie que tal vez, y sólo tal vez pueda llenar tus expectativas.

¿No? Bueno, mírala de cualquier forma, puedes reírte un rato, y aunque probablemente no entiendas la mitad de los chistes y referencias, lo que alcances a captar seguro te causará gracia.

¿Un ejemplo?





The Big Bang Theory trata de de la vida de dos genios que comparten casa y trabajo, Leonard y Sheldon. Aunque ambos tienen doctorados en física y son capaces de calcular la probabilidad sobre la existencia de universos paralelos, no tienen ni la menor idea de como relacionarse con el resto del mundo, especialmente con las chicas.

La serie comienza con la llegada de Penny, la nueva vecina, una chica con el clásico prototipo de rubia-sexy-tonta, que es una chica perfectamente normal y común, pero la verdad muy simpática, ella llega para alterar la tranquila vida sentimental de Leonard y se convierte en un continuo detonador para el desorden obsesivo-compulsivo de Sheldon.

Howard Wolowitz y Rajesh Koothrappali son los otros dos integrantes del reparto de esta serie, el primero un ingeniero judío que se cree el nerd más sexy sobre la faz de la tierra, el segundo un hindú incapaz de hablar con las mujeres.

Según sé ya van 17 capítulos y la CBS va por más ante la aceptación de esta serie con diálogos agudos e inteligentes, una perfecta combinación de terminología científica, ciencia ficcióny fantasía que da como resultado algo bastante hilarante, incluso para las —como las llamaría Sheldon— “personas comunes”.



Nota al pie: Gab, gracias por explicarme cuando no entiendo, lo sé tengo mis límites y la física nunca ha ido bien conmigo, ¿qué haría yo sin tí?

1 comentario:

  1. Pues yo si encajo casi a la perfección en tus preguntas. Excepto que el viaje temporal nunca me ha llamado la atención, no tanto como el interdimensional, jiji.

    Tambien te describes muy bien, excepto por aquello de los Jedi-ondos. Eres una mujer ultra rara y loquita, por eso me encantas (no sale una en cada sobre).

    Tú, yo y nuestros cuates seriamos así si tuvieramos el dinero. Creo que el tiempo saldría mas fácil, no?

    Veo la serie y no puedo dejar de pensar en nuestros grandes amigos.

    ResponderBorrar