Cuando uno comienza su vida
laboral y termina por convertirse en ese ente amorfo que hoy en día conocemos
como “godinez”, inevitablemente olvida cosas que le apasionaban o le divertían.
La actitud revolucionaria de la universidad se añeja en el recuerdo de algo
lejano que hasta nos causa gracia.
Hoy me puse a recordar a un
pensador francés que iluminó mis noches de desvelos, cuando estaba en la licenciatura:
François Marie Arouet, Voltaire pa’ los cuates, fue uno de
los principales representantes de la Ilustración,
aquel movimiento intelectual del siglo XVII que nos mencionaron en la
secundaria, describieron en la prepa y con el que algunos nos obsesionamos en
la universidad. En la Ilustración básicamente
se exaltaba la razón humana en busca de un mundo mejor, educar para gobernar y sus
exponentes apostaban por una sociedad culta… y chorro mil cosas más…
Sinceramente ya no recuerdo
todo lo que conllevaba la Ilustración
pero hoy me puse a rememorar a Voltaire y a buscar citas y más citas de él
porque las apuntaba en mis libretas y en los forros de mis libros (sí, así era
de ñoña), aquí algunas de mis favoritas:
·
“No estoy de
acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo”.
·
"Proclamo en
voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo".
·
"Quien se venga después de la victoria es indigno de
vencer".
·
"Si Dios no existiera, sería necesario inventarlo".
·
"No
quisiera ser feliz a condición de ser imbécil".
·
"Las
lágrimas son el lenguaje silencioso del dolor".
·
"La gente
busca la felicidad como un borracho busca su casa, sabe que existe pero no la
encuentra".
·
"Es una de
las supersticiones de la mente humana imaginarse que la virginidad pueda ser
una virtud".
·
"Hay alguien
tan inteligente que aprende de la experiencia de los demás".
¿Así o más ecléctico?
He de admitir que a veces extraño la escuela…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario